Sí, es el mono de las primeras entradas. Hoy no estoy demasiado imaginativo, llevo intentando escribir durante toda la tarde y nada. Ni un párrafo entero. Este se podría considerar el más grande de los artículos de relleno que he hecho, incluso más que el de la entrada para que pareciese que había hecho algo.
Pero va, a lo que vamos. Los días como hoy, en los que impera la inseguridad, el miedo a no escribir algo medianamente bueno o no poder hacer algo que llegue a alguien, aunque solo sea a una persona son terribles. Es como si un mono vestido con una camiseta rosa te apuntase con una pistola. Son días que se deberían marcar en un color chillón en el calendario, para que nunca te olvidases que ese día, fuiste débil, aunque solo fuese durante un segundo.
31 de marzo de 2011
30 de marzo de 2011
CBCAL. Grestemothy
Hola, amigos del absurdo. Hoy, como todos los miércoles menos aquel fatídico miércoles que me pilló de exámenes os traigo capítulo de CBCAL, el buque insignia de la casa. Así, que otra semana más, las mismas paridas, los mismos personajes, las mismas tramas, pero esta vez, en formato televisivo, para que podáis disfrutar al 100% de vuestra serie menos favorita :)
Y, como siempre, después del salto.
Y, como siempre, después del salto.
29 de marzo de 2011
Te queremos, Rebecca Black
Dios creó la Tierra, los Cielos y los animalitos. También creó el hambre, para que los animalitos tuviesen que currárselo. Aunque para evitar que todos sus seres acabaran muertos, creó las plantas. Pero los animales empezaron a devorarse entre sí, así que tuvo que colocar en la creación seres cuya función fuese morir, como los antílopes. Con todas estas cosas, Dios pudo ver el futuro, y supo que el mundo se acabaría en 2012.Sin embargo, estaba bastante complacido con su creación, por lo que decidió ser él quien decidiese el final.
Así que, cogió barro y creó la semilla de un ser, un ser con la suficiente fuerza como para conseguir destruir todo el universo. Millones de años más tarde, de esa semilla nacería Justin Bieber. Pero Dios, temiendo que su propia creación pudiese destruirle, creó una semilla idéntica, con otra criatura de características semejantes. Una criatura capaz de igualar en poder de destrucción. Rebecca Black se convertiría entonces en el otro monstruo mitológico que se encargaría de equilibrar la balanza en su guerra contra Justin Bieber.
Así que, cogió barro y creó la semilla de un ser, un ser con la suficiente fuerza como para conseguir destruir todo el universo. Millones de años más tarde, de esa semilla nacería Justin Bieber. Pero Dios, temiendo que su propia creación pudiese destruirle, creó una semilla idéntica, con otra criatura de características semejantes. Una criatura capaz de igualar en poder de destrucción. Rebecca Black se convertiría entonces en el otro monstruo mitológico que se encargaría de equilibrar la balanza en su guerra contra Justin Bieber.
28 de marzo de 2011
Teoría de la gravitación unipersonal y el hombre que no creía en la gravedad
Hoy es uno de esos días de avance. Uno de esos días en los que las leyes de la física no funcionan y todo está sumergido en el caos, aunque a nuestro alrededor todo fluye correctamente. El tiempo se ha vuelto loco, el espacio se distorsiona a nuestro alrededor. Nada está en su lugar pero todo parece correcto. Notamos el cambio, y lo aceptamos. Puede gustarnos, o puede que no. Pero da igual lo que hagamos, las cartas están puestas sobre la mesa, y aunque hayamos conseguido estabilizar el núcleo, el resto del reactor sigue en peligro.
Hoy es uno de esos días, en que da igual lo que hagas, los pasos que des, las palabras que digas. Es uno de esos días en los que hagas lo que hagas, todos los caminos te llevan al mismo punto.
Hoy es uno de esos días, en que da igual lo que hagas, los pasos que des, las palabras que digas. Es uno de esos días en los que hagas lo que hagas, todos los caminos te llevan al mismo punto.
26 de marzo de 2011
Cómo joder a una zorra pretenciosa
Hoy estoy de buen humor. Pero necesito seguir descargando inquina. Lo de ayer no fue suficiente, necesito liberarme todavía más. Necesito ver arder Roma, sentirme relajado y tranquilo. Y sé que no lo voy a estar hasta que suelte toda mi artillería. El mayor error que puede cometer una persona es atacar a mis sueños. Quiero que paguen. Quiero verles equivocados. O al menos, quiero disfrutar soltando todo el veneno que fabrican en mi interior. Es un proceso de desintoxicación, y voy a disfrutarlo. Hoy es tu turno, perra.
La verdad es que no tengo mucho tiempo. Estoy intentando demostrar todo mi valor en apenas diez páginas. No vale con ser bueno, tengo que ser perfecto. Escribir es un baile y tengo que hacerlo al compás. Nadie me va a decir lo que tengo que hacer, ni lo poco que valgo, ni lo buenos que son los demás en comparación conmigo.
Doy todo cuando escribo, y puedo asegurar que pocos lo hacen. No escribo para conmover a nadie, ni para impresionar, ni siquiera para entretener. Escribo porque es la única manera que tengo de mejorar, porque es mi camino para llegar a hacer algo grande algún día. Y nadie, ni uno, ni millones, me van a quitar eso. Pierda o gane, seguiré adelante. Porque si no es hoy, es mañana. Pero puedo asegurar una cosa. Voy a darlo todo, voy a exprimirme hasta mi máximo no, al siguiente. No pienso dejar ganar a nadie, ni porque me desmotiven o me pongan la zancadilla. Gracias a vosotros, estoy muy por encima de eso.
T. Te crees tan superior por ser tan común. Miras a los demás como si se encontrasen a kilómetros por debajo de tu altura, mientras caminan a tu lado. Eres la reina, o eso piensas. Eres la sensación del momento, pero ya te has olvidado que todo lo que sube tiene que bajar, que no eres más que la diversión de la semana. Los que hoy te adoran y te admiran, ayer te criticaban a la espalda, te insultaban y se reían de ti. Y mañana, lo volverán a hacer. Disfruta cuanto puedas, porque la caída está asegurada. Y cuanto más subas... Bueno, ya sabes.
E. Eres el ejemplo perfecto de prepotencia y arrogancia. Quizá en eso nos parecemos, y por eso te detesto tanto. O puede que sea porque detrás de esa amabilidad mal disimulada no exista más que el interés de la aceptación. Eres solo una fachada tan débil que a la mínima que sople un poco el viento, se acabará destruyendo. Y todos mirarán horrorizados tu auténtica forma, y chillarás, intentando despertar de una pesadilla que, por desgracia para ti, no es un sueño.
O. Ofreces un espectáculo divertido para el observador detallista. Te estoy dedicando más tiempo del deseado, pero desde luego, eres un espécimen interesante. Tienes todas esas virtudes que nadie desea, miras a los demás con asco y desdén, y no te das cuenta de que te dejas en un mal lugar. Da igual todo lo demás, toda la falsedad, todo. Pero tratas a todos así, a todos aquellos a los que ya has seducido.
D. Digo todo esto, no solo por el daño que me hayas podido causar. Digo esto, porque en el fondo, a pesar de ser un prepotente, un arrogante y un pretencioso, intento mejorar, intento cambiar mi forma de ser. Y algún día conseguiré cambiar completamente. No me importará si estoy por encima o por debajo de los demás. Tan solo sabré que están ahí, y que me puedo apoyar en ellos. ¿Tú qué tendrás?
I. Impresiona. Impresiona que en muy poco tiempo, haya podido cambiar al menos un ápice de mi vida. Me hace sentir bien. Aunque tenga que despotricar contra alguien para convencerme de mi objetivo y para motivarme. No es la mejor manera, pero es mi manera. Y hasta que ese cambio no llegue, que le queda poco, os tendréis que aguantar.
O. O simplemente, para resumir un poco, te digo una cosa: P. U. T. A.
La verdad es que no tengo mucho tiempo. Estoy intentando demostrar todo mi valor en apenas diez páginas. No vale con ser bueno, tengo que ser perfecto. Escribir es un baile y tengo que hacerlo al compás. Nadie me va a decir lo que tengo que hacer, ni lo poco que valgo, ni lo buenos que son los demás en comparación conmigo.
Doy todo cuando escribo, y puedo asegurar que pocos lo hacen. No escribo para conmover a nadie, ni para impresionar, ni siquiera para entretener. Escribo porque es la única manera que tengo de mejorar, porque es mi camino para llegar a hacer algo grande algún día. Y nadie, ni uno, ni millones, me van a quitar eso. Pierda o gane, seguiré adelante. Porque si no es hoy, es mañana. Pero puedo asegurar una cosa. Voy a darlo todo, voy a exprimirme hasta mi máximo no, al siguiente. No pienso dejar ganar a nadie, ni porque me desmotiven o me pongan la zancadilla. Gracias a vosotros, estoy muy por encima de eso.
T. Te crees tan superior por ser tan común. Miras a los demás como si se encontrasen a kilómetros por debajo de tu altura, mientras caminan a tu lado. Eres la reina, o eso piensas. Eres la sensación del momento, pero ya te has olvidado que todo lo que sube tiene que bajar, que no eres más que la diversión de la semana. Los que hoy te adoran y te admiran, ayer te criticaban a la espalda, te insultaban y se reían de ti. Y mañana, lo volverán a hacer. Disfruta cuanto puedas, porque la caída está asegurada. Y cuanto más subas... Bueno, ya sabes.
E. Eres el ejemplo perfecto de prepotencia y arrogancia. Quizá en eso nos parecemos, y por eso te detesto tanto. O puede que sea porque detrás de esa amabilidad mal disimulada no exista más que el interés de la aceptación. Eres solo una fachada tan débil que a la mínima que sople un poco el viento, se acabará destruyendo. Y todos mirarán horrorizados tu auténtica forma, y chillarás, intentando despertar de una pesadilla que, por desgracia para ti, no es un sueño.
O. Ofreces un espectáculo divertido para el observador detallista. Te estoy dedicando más tiempo del deseado, pero desde luego, eres un espécimen interesante. Tienes todas esas virtudes que nadie desea, miras a los demás con asco y desdén, y no te das cuenta de que te dejas en un mal lugar. Da igual todo lo demás, toda la falsedad, todo. Pero tratas a todos así, a todos aquellos a los que ya has seducido.
D. Digo todo esto, no solo por el daño que me hayas podido causar. Digo esto, porque en el fondo, a pesar de ser un prepotente, un arrogante y un pretencioso, intento mejorar, intento cambiar mi forma de ser. Y algún día conseguiré cambiar completamente. No me importará si estoy por encima o por debajo de los demás. Tan solo sabré que están ahí, y que me puedo apoyar en ellos. ¿Tú qué tendrás?
I. Impresiona. Impresiona que en muy poco tiempo, haya podido cambiar al menos un ápice de mi vida. Me hace sentir bien. Aunque tenga que despotricar contra alguien para convencerme de mi objetivo y para motivarme. No es la mejor manera, pero es mi manera. Y hasta que ese cambio no llegue, que le queda poco, os tendréis que aguantar.
O. O simplemente, para resumir un poco, te digo una cosa: P. U. T. A.
25 de marzo de 2011
La canción de la semana. No todas las canciones hablan de amor
A veces resulta vomitiva la forma en la que acabamos interpretando el 98% de las canciones. Que sí, que mola mucho tener una canción que te pone romántico, que te hace recordar a esa persona, su pelo, su sonrisa, su forma de mirar... Pero soy de esa clase de personas que se cansan enseguida, y lo que a pocas dosis me gusta, a toneladas, lo detestó. Me cuesta demasiado creer que de todas las canciones que escuchamos, la mitad de ellas hablen de amor.
Y veo muy claro el problema. No son las letras, no es el ritmo. Es nuestra manera de ver las cosas. Al final, si acaso un 5% son auténticas canciones de amor, destinadas a ese fin. Pero estoy realmente convencido de que interpretamos las letras como nos da la real gana. Por no decir otra cosa. No todo es perfecto, bonito y rosa, ni tampoco todo es deprimente y horrible. Soy el máximo defensor, incluso siendo un desequilibrado, de los puntos medios.
Por eso, me encantan esas canciones que a primera vista parecen canciones de amor, pero que en realidad esconden mucho más en su interior. No todo gira en torno a ese maldito sentimiento mitificado, al que queremos culpar de todas nuestras alegrías y problemas. Hoy siento mucha rabia. siento mucho odio. Quiero respirar humo, destruir algo hermoso. Necesito desahogarme. Detenerme un momento y relajarme. A veces es muy doloroso aceptar que esas personas con las que llevas años relacionándote, aquellos que pensabas que eran diferentes y que no cambiarían, son unos auténticos gilipollas. El virus de la gente serpiente se extiende, y me ha venido a la cabeza la canción perfecta para esta situación
Y veo muy claro el problema. No son las letras, no es el ritmo. Es nuestra manera de ver las cosas. Al final, si acaso un 5% son auténticas canciones de amor, destinadas a ese fin. Pero estoy realmente convencido de que interpretamos las letras como nos da la real gana. Por no decir otra cosa. No todo es perfecto, bonito y rosa, ni tampoco todo es deprimente y horrible. Soy el máximo defensor, incluso siendo un desequilibrado, de los puntos medios.
Por eso, me encantan esas canciones que a primera vista parecen canciones de amor, pero que en realidad esconden mucho más en su interior. No todo gira en torno a ese maldito sentimiento mitificado, al que queremos culpar de todas nuestras alegrías y problemas. Hoy siento mucha rabia. siento mucho odio. Quiero respirar humo, destruir algo hermoso. Necesito desahogarme. Detenerme un momento y relajarme. A veces es muy doloroso aceptar que esas personas con las que llevas años relacionándote, aquellos que pensabas que eran diferentes y que no cambiarían, son unos auténticos gilipollas. El virus de la gente serpiente se extiende, y me ha venido a la cabeza la canción perfecta para esta situación
24 de marzo de 2011
CBCAL. Lester conoce a Lucy
Hoy es el día en el que todo puede cambiar. Si Lester conoce a Lucy... Bernard no tardará demasiado. Ya sabemos que pasará si Bernard conoce demasiado pronto a Lucy, así que esto huele a una posible cancelación...
En capítulos anteriores ya conocimos las capacidades de ligue de Bernard y Greg, y a la polifacética Pam, actriz porno y voluntaria en un centro de menores por las tardes. Hoy, Lester conocerá a una chica, una chica que puede cambiar su vida, la de Bernard, la de todos. Así que, para todos aquellos que estén esperando el capítulo de CBCAL, después del salto.
En capítulos anteriores ya conocimos las capacidades de ligue de Bernard y Greg, y a la polifacética Pam, actriz porno y voluntaria en un centro de menores por las tardes. Hoy, Lester conocerá a una chica, una chica que puede cambiar su vida, la de Bernard, la de todos. Así que, para todos aquellos que estén esperando el capítulo de CBCAL, después del salto.
23 de marzo de 2011
Teoría de la distorsión espacio-temporal situacional
De repente, estaba allí. No sabría decir cómo había llegado a ese lugar, pero sin darme cuenta, estaba. Lo primero en lo que pensé fue en huir, pero hubiese sido demasiado obvio. Matarlos tampoco hubiese funcionado, a pesar de ser lo más razonable. Ellos estaban allí, yo también lo estaba.
Me miraban. Se preguntaban qué demonios hacía yo allí. Yo también me lo preguntaba, pero al igual que ellos, tampoco obtenía respuesta. A mí tampoco me hacía gracia, y decidí que lo mejor era disimular, y seguirles la corriente. Sentía cómo todo se iba distorsionando a mi alrededor. Una especie de vibración, que me hizo temblar.
De repente, la gente serpiente había vuelto. Y yo estaba allí, con ellos. Una vez más. Una música apocalíptica empezaba a sonar de fondo. Todo se oscurecía, las nubes se arremolinaban y el cielo se partió en dos. Aunque todo esto era nimio, teniendo en cuenta que yo estaba con ellos y estaba a punto de estallar.
Me miraban. Se preguntaban qué demonios hacía yo allí. Yo también me lo preguntaba, pero al igual que ellos, tampoco obtenía respuesta. A mí tampoco me hacía gracia, y decidí que lo mejor era disimular, y seguirles la corriente. Sentía cómo todo se iba distorsionando a mi alrededor. Una especie de vibración, que me hizo temblar.
De repente, la gente serpiente había vuelto. Y yo estaba allí, con ellos. Una vez más. Una música apocalíptica empezaba a sonar de fondo. Todo se oscurecía, las nubes se arremolinaban y el cielo se partió en dos. Aunque todo esto era nimio, teniendo en cuenta que yo estaba con ellos y estaba a punto de estallar.
22 de marzo de 2011
La reina mariposa.
Solía llamar de vez en cuando, cuatro veces al mes, para preguntar cómo estaba. Y siempre me respondían lo mismo. No se iba a recuperar. Era una especie de ritual, que repetía religiosamente. Esperaba a que los médicos terminasen con los tecnicismos y me contasen de una vez que era lo que le pasaba a mi hermano. Sin embargo, por más que el tiempo pasase, la respuesta seguía siendo invariable. Estable, sin cambios. Apenas come. Apenas habla. Sigue sin poder dormir. Debería sentirme aliviado, al menos es lo que ellos me dicen. Es un milagro que siga con vida. Ya estoy acostumbrado a escuchar todo eso, pero me resultaba imposible tranquilizarme. Al fin y al cabo, podría haberme pasado a mí perfectamente, pero no. Era su vida la que se estaba acabando por momentos, mientras su cerebro seguía sin reaccionar. Lo único que podía hacer era llamar al menos una vez a la semana y preguntar si seguía con vida, hasta que los médicos me diesen la mala nueva. Mientras, él seguía luchando por recuperar su equilibrio, aunque sus fuerzas se estuviesen apagando.
Habían pasado dos años casi desde el accidente, un accidente que ni siquiera presencie, del que nadie supo nada. Lo encontraron tirado en el suelo, convulsionando. Sus ojos estaban blancos, y sudaba mucho, o al menos eso decía en el informe que me dieron. No había más detalles. Las primeras semanas después de que se 'recuperase' le estuve preguntando qué fue lo que pasó, pero era incapaz de articular palabra. Cuando hablaba sobre el tema, se ponía nervioso, y evitaba las miradas que le lanzaba. Toda aquella situación era desesperante.
Habían pasado dos años casi desde el accidente, un accidente que ni siquiera presencie, del que nadie supo nada. Lo encontraron tirado en el suelo, convulsionando. Sus ojos estaban blancos, y sudaba mucho, o al menos eso decía en el informe que me dieron. No había más detalles. Las primeras semanas después de que se 'recuperase' le estuve preguntando qué fue lo que pasó, pero era incapaz de articular palabra. Cuando hablaba sobre el tema, se ponía nervioso, y evitaba las miradas que le lanzaba. Toda aquella situación era desesperante.
20 de marzo de 2011
Mis canciones. La llamaban Cristal
Me aburro someramente. Las tardes de los domingos acaban siendo pesadísimas. Y en días como hoy, desempolvo la guitarra, afino las cinco cuerdas que me quedan y me da por cantar. Normalmente suelen ser canciones que me gustan mucho, lo suficiente como para dejarme los dedos en el metal de las cuerdas. Pero hoy me ha dado por retomar un antiguo proyecto, llamado 'dar el pelotazo a lo Hannah Montana. Así que hoy, armado con mi guitarra, me he puesto a componer letras de canciones para mi primer disco, ese que me lanzará a la fama por ser el más cutre (como CBCAL) de la historia. Seguido muy de cerca por los de cierto personajillo al que le rompen la cara en El club de la lucha. Gracias, Edward Norton. Te quiero. :)
19 de marzo de 2011
Terra
El Recuerdo, desde su trono elevado entre los cielos, se dio cuenta de la presencia de la criatura. Le miraba desde su propio trono, a cientos de kilómetros, pero sentía su mirada clavada en la espalda. Supo desde aquel mismo momento que un día, acabaría con ella, pero se calló sus pensamientos, por temor a que ella los escuchase.
La Locura observaba con curiosidad todos los movimientos de su hermano. Cada segundo sabía más de él. Oculto entre las entrañas de la tierra, en un trono negro envuelto por sedas de colores inertes, se daba cuenta que su hermano le odiaba. Llevaba una eternidad contemplándole, enamorada de su perfección, a pesar de que sabía perfectamente que sería la mano de El Recuerdo la que acabaría con su existencia en aquel mundo.
La Locura observaba con curiosidad todos los movimientos de su hermano. Cada segundo sabía más de él. Oculto entre las entrañas de la tierra, en un trono negro envuelto por sedas de colores inertes, se daba cuenta que su hermano le odiaba. Llevaba una eternidad contemplándole, enamorada de su perfección, a pesar de que sabía perfectamente que sería la mano de El Recuerdo la que acabaría con su existencia en aquel mundo.
18 de marzo de 2011
La canción de la semana. This is the manifesto of Love of Lesbian
A la gente que conozco no les suele gustar Love of Lesbian. Supongo que puede ser por varias causas, quizá por lo pesadísimo que me pongo con el tema, o puede que sea debido a las malas costumbres que nos ha dejado el pop de estos últimos años. Ya no nos paramos a escuchar las letras de las canciones, ya no nos sentimos identificados. Solo nos preocupa el ritmo de la música y el número de visitas que tenga en Youtube. Lo demás, no tiene importancia.
Y es por eso por lo que tengo que agradecerles tanto. No sólo por unas canciones tremendas, canciones que si te detienes a escuchar son desgarradoras, sino también por alejarme del camino del pop. Porque aunque no le demos importancia, la música nos cambia y nos llena por dentro. Y no quiero estar relleno de música sintetizada y letras facilonas. Así que, sí, de nuevo Love of Lesbian.
Y es por eso por lo que tengo que agradecerles tanto. No sólo por unas canciones tremendas, canciones que si te detienes a escuchar son desgarradoras, sino también por alejarme del camino del pop. Porque aunque no le demos importancia, la música nos cambia y nos llena por dentro. Y no quiero estar relleno de música sintetizada y letras facilonas. Así que, sí, de nuevo Love of Lesbian.
16 de marzo de 2011
CBCAL. Greg contra el crucigrama final
Y ya volvemos a estar al día en lo que respecta a 'Cómo Bernard conoció a Lucy'. Y es que después del parón de la semana anterior, hoy vuelvo con otro capítulo más, en el que se resuelve la trama del Crucigrama y la de la actriz porno que conocía a Greg en capítulos anteriores. Y además, cómo no, sangre, insultos, música cani, y películas que acaban comiéndote la cabeza. Contaremos con la aparición del ya olvidado Bernard (recordemos que es el protagonista, que no lo es Timothy) y con Cassandra, la ex de prácticamente todos los personajes del grupo. Así que, si quieres ver el capítulo de hoy, después del salto.
15 de marzo de 2011
CBCAL. Greg contra el crucigrama
En el capítulo de hace unas semanas ya pudimos descubrir a una de las amigas del turbio pasado de Greg, pero hoy vamos a profundizar más en esta relación. Sangre, violencia, nominaciones, Perdidos, más sangre, hemofilia, y gordos es lo que podremos encontrar hoy en CBCAL y muchas cosas más.
Bueno, en realidad muchas cosas más no, el episodio de hoy está hecho muy rápido y lo que he dicho es lo que hay. Y nada más, pero si todavía quieres seguir leyendo 'CBCAL: Greg contra el crucigrama, después del salto de página. :)
Bueno, en realidad muchas cosas más no, el episodio de hoy está hecho muy rápido y lo que he dicho es lo que hay. Y nada más, pero si todavía quieres seguir leyendo 'CBCAL: Greg contra el crucigrama, después del salto de página. :)
14 de marzo de 2011
Dios
Tengo algunos amigos cuyas vidas prácticamente giran en torno a otra persona. En la mayoría de los casos, a un famoso. He de decir, para ser sincero, que de vez en cuando me pasa, y que entonces, cuando vivo el fenómeno fan desde dentro, comprendo a todas esas personas obsesionadas.
Este fenómeno se produce sobretodo con los cantantes, y su primer síntoma, aunque pueda o no ser relevante, es descubrirte a ti mismo de repente cantando una canción sin darte cuenta. Desde ahí, se va extendiendo a cada una de las células de tu cuerpo, hasta que, sin pensarlo, tu pensamiento, tus acciones, tus miradas, están todas dedicadas a él/ella. Y por más que quieras evitarlo, estás contaminado de esa persona. Ya no hay vuelta atrás.
Pero entonces, cuando me veo completamente obsesionado, vuelvo a la realidad. Vuelvo a una realidad muy distante de la que estaba viviendo. Es entonces, cuando pienso en que mitificamos demasiado a todos aquellos que admiramos. A nuestros héroes los elevamos a una categoría casi divina. Y no pensamos, que todos esos dioses encima de un escenario son personas, al igual que nosotros, con las mismas inseguridades y fallos. Que lloran, tienen días malos y que tal vez, esas canciones que nos gustan tanto son fruto de la amargura o la felicidad que un día vivieron. Aunque claro está, las canciones también puede que no sean más que meros productos plásticos llenos de sentimentalismo que intentan vender desesperadamente.
Este fenómeno se produce sobretodo con los cantantes, y su primer síntoma, aunque pueda o no ser relevante, es descubrirte a ti mismo de repente cantando una canción sin darte cuenta. Desde ahí, se va extendiendo a cada una de las células de tu cuerpo, hasta que, sin pensarlo, tu pensamiento, tus acciones, tus miradas, están todas dedicadas a él/ella. Y por más que quieras evitarlo, estás contaminado de esa persona. Ya no hay vuelta atrás.
Pero entonces, cuando me veo completamente obsesionado, vuelvo a la realidad. Vuelvo a una realidad muy distante de la que estaba viviendo. Es entonces, cuando pienso en que mitificamos demasiado a todos aquellos que admiramos. A nuestros héroes los elevamos a una categoría casi divina. Y no pensamos, que todos esos dioses encima de un escenario son personas, al igual que nosotros, con las mismas inseguridades y fallos. Que lloran, tienen días malos y que tal vez, esas canciones que nos gustan tanto son fruto de la amargura o la felicidad que un día vivieron. Aunque claro está, las canciones también puede que no sean más que meros productos plásticos llenos de sentimentalismo que intentan vender desesperadamente.
13 de marzo de 2011
Centro de gravedad
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1MZMtREHkxw5Tx_bWS4IO8V73kcyrNIaImATYvDijokKLgsik6SfHAIeZF9vrttPs1j1Eju3qYRhGiB9Z1R132c_azq6PzDDHFsLdRRfxKnnt3pD0DWXm1KdhGvcXQtppV2iTBYXHeQyY/s320/pureza.png)
Por eso me parece adecuado colocar una imagen sobre la cocaína en un artículo en el que voy a hablar por entero de todas aquellas características contrarias a aquellas que solemos asociar a las personas con problemas de drogas. Porque no está bien que los males siempre estén relacionados con lo oscuro, con lo siniestro, y las cosas buenas, con todo lo bonito y brillante. La cocaína, por tanto, es lo mejor que podría llegar a poner para esta entrada.
12 de marzo de 2011
Fénix
Dicen que, bajo circunstancias extremas, el dolor físico que podemos llegar a soportar es casi infinito. Imagino que cualquier otro tipo de dolor entra también bajo esta descripción. Incluso el más débil puede llegar a tener la resistencia de un superhéroe si tocan su punto adecuado con la suficiente fuerza. La fuerza necesaria dependerá de lo bien escondido que esté ese punto.
Pero, el peligro de todo esto es que llega un punto en el que el dolor es insoportable, en el que por más que aguantemos, nos acabamos rompiendo. Al fin y al cabo, nuestro cuerpo no está hecho de adamantio, o de cualquier otro material irrompible de los cómics, y tiene un límite. Un límite tangible, que si se sobrepasa, el resultado es funesto.
Pero, el peligro de todo esto es que llega un punto en el que el dolor es insoportable, en el que por más que aguantemos, nos acabamos rompiendo. Al fin y al cabo, nuestro cuerpo no está hecho de adamantio, o de cualquier otro material irrompible de los cómics, y tiene un límite. Un límite tangible, que si se sobrepasa, el resultado es funesto.
11 de marzo de 2011
La canción de la semana. Cobrastyle
¡Por fin se ha acabado esta semana! Después de casi siete días sin escribir por aquí, por fin puedo volver a dedicarle un ratito a mi blog abandonado y escribir un poco. Y es que los exámenes son la forma de castigarnos después de casi tres meses sin tocar un libro, podemos llegar a pasar semanas realmente horribles, en las que tal acumulación puede llegar a ser realmente asfixiante. Lo suficientemente asfixiante como para sentirte culpable por escribir en vez de estudiar. Pero bueno, ya han pasado estos terribles cinco días de exámenes y empieza un breve fin de semana que al menos me ayudará a desconectar un poquito. Y para eso, nada mejor que a ritmo de MP3 y con Cobrastyle... que tiene tela.
6 de marzo de 2011
Hada
Hoy es un día especial para cierta persona. Es un día que tiene que recordar, junto a otros quince, y es más importante además porque este año estoy en su vida. Así que, esto es una especie de regalo-felicitación por tus dieciséis añitos, y como no puede ser de otra manera, aquí estoy escribiendo.
Y es que, entre paliza y paliza al ajedrez, entre mis taraduras y las tuyas, contigo siempre hay diversión. Igual es que juntar a dos locos es gracioso, pero total, detalles. Eres un ser venido del espacio exterior (ya se sabe que siempre es peligroso comerciar de la atmósfera pa'fuera, mira lo que paso con Alf) y que te has camuflado entre nosotros con una peluca rubia y una risa dramáticamente parecida al infarto. Pero esto es para ti, porque me quiero ahorrar mi regalo y porque te lo mereces. ¡Feliz Año Nuevo Chino!
Y es que, entre paliza y paliza al ajedrez, entre mis taraduras y las tuyas, contigo siempre hay diversión. Igual es que juntar a dos locos es gracioso, pero total, detalles. Eres un ser venido del espacio exterior (ya se sabe que siempre es peligroso comerciar de la atmósfera pa'fuera, mira lo que paso con Alf) y que te has camuflado entre nosotros con una peluca rubia y una risa dramáticamente parecida al infarto. Pero esto es para ti, porque me quiero ahorrar mi regalo y porque te lo mereces. ¡Feliz Año Nuevo Chino!
5 de marzo de 2011
Entrada para que parezca que hoy he hecho algo
Pues eso :)
4 de marzo de 2011
La canción de la semana. Dancing on my own.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi2nHz3z_m2wo3tZeTUt12hyL-coTm-Mib6bG5XlGIeRSFmFZJ3APMaQUHPWQhs9qDqjsFXCPs3MAsaCQznuJsqls1og0eAtE1fWrzdzwSgaIK8vU38FwwSzOtrdOQf5So9WI-ypxHyF6lF/s320/dancingonmyown.png)
3 de marzo de 2011
Yo y yo mismo
Todos conocemos a alguna persona así. Esa clase de personas cuyo interior es transparente, esa clase de personas en las que lo que hay es lo que ves. Y nunca nos paramos a pensar si es así realmente, si todo lo que nosotros vemos es la verdad, pura y dura. Nuestros ojos, a pesar de ser máquinas perfectas preparadas para captar todo lo que nos rodea (o nuestras gafas, en el caso de las personas que tenemos problemas de visión), no son los que interpretan esas imágenes, simplemente las reciben, pero no saben que hacer con ellas. Es el cerebro quien lo hace, movido por los prejuicios y las experiencias de cada uno, y esa imagen se va deformando por momentos, hasta que en un determinado punto, la imagen que recibimos y la forma en la que la hemos interpretado no son tan siquiera ni parecidas.
La imagen de la izquierda es un ejemplo perfecto. Para algunos, para la mayoría más bien, se trata de una imagen de amor, de desamor, como quieras llamarlo. Hay sentimientos de por medio, existe algo entre esas dos personas. Pero para mí, esa imagen expresa la dualidad. La dualidad que dejamos escapar cuando estamos con otra persona, ese otro lado que enseñamos porque nuestra auténtica cara nos horroriza, y nos asusta todavía más que lo haga a los demás. Y entonces, nos convertimos en dos personas diferentes, una en color, y otra en blanco y negro, pero ambas están contaminadas por la otra.
La imagen de la izquierda es un ejemplo perfecto. Para algunos, para la mayoría más bien, se trata de una imagen de amor, de desamor, como quieras llamarlo. Hay sentimientos de por medio, existe algo entre esas dos personas. Pero para mí, esa imagen expresa la dualidad. La dualidad que dejamos escapar cuando estamos con otra persona, ese otro lado que enseñamos porque nuestra auténtica cara nos horroriza, y nos asusta todavía más que lo haga a los demás. Y entonces, nos convertimos en dos personas diferentes, una en color, y otra en blanco y negro, pero ambas están contaminadas por la otra.
2 de marzo de 2011
¿Hasta dónde estás dispuesto a llegar?
Según las leyes de la física, si aplicamos una fuerza a un cuerpo, se genera otra opuesta, creando una resistencia de las mismas características que la fuerza aplicada, consiguiendo un equilibrio perfecto.
Un equilibrio que puede romperse fácilmente si aplicamos más fuerza. Aunque la resistencia que opone aumenta, llega un momento en que el equilibrio se rompe. Otro triunfo más para la física.
Dejando a un lado la ciencia, y adentrándome en un terreno más profundo, todos tenemos un límite. Un lugar, escondido entre todas nuestras barreras para defendernos. Un lugar, en el que, si aplican la suficiente fuerza, nuestro equilibrio queda roto en mil pedazo.
Un equilibrio que puede romperse fácilmente si aplicamos más fuerza. Aunque la resistencia que opone aumenta, llega un momento en que el equilibrio se rompe. Otro triunfo más para la física.
Dejando a un lado la ciencia, y adentrándome en un terreno más profundo, todos tenemos un límite. Un lugar, escondido entre todas nuestras barreras para defendernos. Un lugar, en el que, si aplican la suficiente fuerza, nuestro equilibrio queda roto en mil pedazo.
1 de marzo de 2011
CBCAL: Bernard y la pornografía
En capítulos anteriores hemos descubierto los problemas de alcoholismo de Greg, que nadie, excepto Cassandra ha querido a Timothy y que de no ser por él, Lester podría seguir llamándose Le$ter.
En el capítulo de hoy, descubriremos la desconcertante relación entre Bernard y Greg, las consecuencias del fracaso musical de Lester. Todo esto, rodeado de estrellas invitadas, amores inesperados y la presentación del nuevo personaje regular de la serie, al que ya pudimos ver haciéndole un homenaje a 'Born this way' de Lady Gaga.
En el capítulo de hoy, descubriremos la desconcertante relación entre Bernard y Greg, las consecuencias del fracaso musical de Lester. Todo esto, rodeado de estrellas invitadas, amores inesperados y la presentación del nuevo personaje regular de la serie, al que ya pudimos ver haciéndole un homenaje a 'Born this way' de Lady Gaga.