![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFbtfWr1KiqCWB-97FULFA1ekzMQx6c_iKCkTWQ206LMo1Efwtwk5DrxPNCwkZ3JFDywsiMcWU3EphMpq8azUluQ94cuhJkrnEhxQQq2OHBooqI6ngAgW-qwpOmu6VUtWHN10dlCZBWueM/s1600/cisne-negro-port-cartel.jpg)
Hoy la verdad es que no estoy realmente inspirado para escribir algo, pero como me empiece a relajar, acabaré por dejarlo. Así que aquí estoy, con mi teclado y mi ratón, y diseño y cabecera nuevos (esta por lo menos la he hecho yo).
Así que, como hoy no hay mucha creatividad, voy a comentar cierta película que me he visto este fin de semana, y que, sin lugar a dudas, es una de las pelis más inquietantes del momento.
El cisne negro es una película que gira en torno a los genitales de Natalie Port... en torno a Natalie Portman, que, por cierto, ha ganado el Óscar este domingo a mejor actriz precisamente por esta película. Un papelón de una bailarina, bulímica, como no, cuya obsesión por la perfección la lleva a convertirse en una auténtica esquizofrénica. Y es que, como podemos ver, que en una persona convivan dos polos completamente opuestos es muy complicado y puede llevar a estos extremos.
En cuanto a la actuación de la Portman, a la cual no veía desde V de Vendetta, es increíble ver el proceso que lleva la joven Nina desde que consigue su papel hasta la magnífica representación de El Lago de los Cisnes, y culmen de la película. Y aunque no quiero entrar en detalles por si no te has visto la película, contemplar la locura absoluta de la bailarina no tiene precio.
Ahora, lo que todos estábamos esperando. ¿Qué demonios tiene la Portman para que toda la película gire en torno a sus masturbaciones o sus fantasías eróticas alucinógenas? Está muy bien mostrar lo reprimida que está, ver que su madre la ha convertido en eso, que ha sido incapaz de disfrutar el sexo por la dura censura de su madre, pero de ahí, a que en una escena totalmente prescindible por otra parte, un viejo en el metro se empiece prácticamente a sobar delante de ella... hay muuuuchos pasos.
Pero el personaje que más me gusta, cómo no, es el de Lily, interpretado por Mila Kunis (me he enterado que es ella la que dobla en Estados Unidos a Meg Griffin de Padre de Familia, bendita Wikipedia), el auténtico Cisne Negro de la película. Y es que, por más que la Portman quiera intentarlo, el Cisne Negro, no en la representación final, sino en toda la película, es Mila Kunis.
Me gusta el concepto que tenía, una amistad peligrosa. Una chica, el polo opuesto de la otra, libre, sin represiones, astuta, sensual... las características del auténtico Cisne Negro.Sin embargo, me sorprenden que no ahondasen más en ésta amistad, y que dejasen a Lily relegada prácticamente como un secundario. Esperaba desde un principio que fuese ella la responsable del cambio de Nina, pero a su personaje apenas lo han dejado brillar, entre las piernas de Nina. Será en otra ocasión, Mila Kunis.
Eso, a grandes trazos, es mi opinión sobre un peliculón que se queda a medio camino de obra maestra, a mi parecer. Demasiado protagonismo del cisne blanco, muy poco del auténtico protagonista de esta cinta. Aún así, enhorabuena a Natalie por su Óscar. Es mi primera crítica sobre cine, así que deseo que no esperaseis mucho más.
Un saludo, Nacho :)
Hola, me gusta mucho tu blog (me lo ha recomendado una amiga), la critica es fantastica y las demas entrada que tienes en tu blog son buenas.
ResponderEliminarTe voy a dar un consejo, eres muy cueno escribiendo (no lo dudes, ya quisiera yo ser asi) pero deberías intentar no enrollarte que si no al leer se puede hacer pesado.
Estoy deseando que publiques algo. ELE.
hola, soy nacho ^^. Me ha encantado tu comentario y de verdad que te lo agradezco. Sé que me enrollo un montón, pero es que me motivo demasiado a la hora de escribir y pasa lo que pasa. Muchísimas gracias, de verdad
ResponderEliminar