26 de febrero de 2011

Apocalipsis Gaga

Desde las profundidades del averno, más allá de Mordor, en el  paraíso del pecado y la inmoralidad nace una estrella. Una estrella que huele a sangre y a semen, y que viste con lo que la mayor parte de nosotros consideramos basura. Un espectáculo grotesco de marketing y bizarrismo.

Como una mezcla hermafrodita de Hannibal Lecter y Cindy Lauper, es uno de los tantos casos curioso de la nueva ola de pop comercial. En muy poco tiempo se ha convertido en la sensación de YouTube, todas sus canciones son éxitos asegurados. La señorita Germanotta, como si del rey Midas se tratase, convierte en oro todo lo que toca. Y, como el aburrimiento es una amante depravada, hoy me he decidido a hacerle un profundo homenaje a Lady Gaga.


"Es tan rara", "Es una payasa", "¿En serio es una tía?", "Para ella ir a la carnicería es como ir a comprar ropa". Son solo algunos de los comentarios que solemos oír o decir sobre ella. Pero está ahí, en nuestras bocas, en nuestros televisores. Cada vez que alguien comete una locura todo el mundo piensa en ella. Al día siguiente de haber oído su última excentricidad todos lo comentamos. Está en todas partes. Invade cada centímetro cúbico de aire, como una bola obesa de fama y popularidad. La respiramos.

Vivo con ella una intensa relación de amor-odio. La veo como el grado máximo de libertad de expresión, pero sigue oliendo fuertemente a estrategia publicitaria. Y escucho cada uno de sus nuevos singles, veo el vídeo, busco la letra, y asimilo. Pero en el fondo sigo sintiéndolo, pop facilón con melodías pegajosas y letras sin sentido. Por eso me cuesta ponerme tanto ponerme de un lado o del otro.

Aún así, quiera o no, Lady Gaga marca tendencia. Ya sea en lo bueno o en lo malo, está ahí. Es un monstruo mediático, y sinceramente, prefiero bastante a la señora del esperpento (sí , como Valle-Inclán) que a todos sus actuales competidores, ya sea en forma de princesa del pop o en forma de niño/niña repelente con voz angelical y desentonada con los humos subidos.

A lo que vamos. Ya está disponible el primer single de su próximo disco, "Born this Way". Plagio o no de "Express yourself" de Madonna, sigue siendo la carta de presentación a lo que nos espera en el próximo 2011. Y mañana estará en YouTube el videoclip de la canción. Y es que si en algo trabaja la señorita con nombre de canción de Queen (por lo menos tiene la decencia de respetar a los grandes del rock, y si, Justin Bieber, esto va por ti) es en los videoclips. La hemos visto en bragas de color carne rodeada de hombretones perdiendo aceite, en una cárcel de mujeres montándoselo con una lesbiana y con una alfombra de eso como capa. Así que espero bastante del próximo videoclip de la cantante, algo bastante grande.

Con Born this Way, empieza su 2011. Canción que tiene pinta de querer convertirse en un nuevo himno para la comunidad LGBT.  Y, para no ser menos, he decidido rendirle mi particular homenaje. Con lo que también adelanto parte del futuro de 'Cómo Bernard conoció a Lucy'

La incorporación de Lester, o Le$ster como queráis, ha ido acompañada a mis dudas sobre los personajes. Y es que, en apenas dos capítulos nos hemos podido dar cuenta de que tanto Greg, como Timothy, se comen con patatas a Lester y a Bernard. Así que, en los próximos capítulos de la primera temporada de CBCAL, no solo procuraré mejores tramas para los personajes menos carismáticos de la serie, sino que, iremos viendo una serie de siete incorporaciones. Y la primera, a ritmo de Lady Gaga, está aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario