16 de mayo de 2011

Slipping away

Supongo que esto es bueno. Me refiero, a todo este caos alrededor. A la incertidumbre, a la inseguridad, a los problemas de autoestima, el autodio, la falta de fe, el abandono, el rechazo, todo. Me refiero a todo. Todas esas pequeñas cosas que poco a poco te van amargando, desde dentro. Y le echas la culpa a los demás, les miras, les insultas y les escupes. Porque a pesar de intentar ser mejor que ellos sigues tan perdido como al principio en esa labor. Sigues esperando un milagro, algo que haga que todo el puzzle cobre un nuevo significado. Pero no llega. Y queda eso, el caos.


11 de mayo de 2011

CBCAL. Youth Ass

Penúltimo capítulo de la temporada. Hoy, los personajes de CBCAl, se han dedicado a recomponer la historia más grande jamás contada, con traiciones, prostitutas, sangre, dinero a borbotones y coronas que mola que se la pongan hemofílicos porque se convierten en pequeñas teteras de sangre.

Una historia tremenda, realmente, con personajes épicos, pero que hoy me he decidido a destrozar con mi humor infantil y poco elaborado. Bueno, supongo que como toda la sociedad en alguna ocasión, así que eso supone que me estoy haciendo maduro, así que este capítulo vendría a ser como mi puesta de largo. Eso, y muchas mierdas más, después del salto.

9 de mayo de 2011

León: Cara a cara

Supongo que aquel día el cansancio me jugó una mala pasada. Que después de siete horas de rutina, estudios y sudor, lo último que me apetecía hacer era soportar gilipolleces. Sus gilipolleces, que se basaban en hablar durante horas y horas de lo que él quería. En aquel momento, no supe reaccionar bien. Después de tanto tiempo, incluso me había acostumbrado a ni siquiera participar en la conversación, me limitaba a asentir, reírme cuando veía que sonreía y de vez en cuando soltaba algún montón de frases inconexas sin ningún sentido. Había aprendido a obviar todo lo que salía de aquella boca.

De vez en cuando, le miraba, y seguía hablando, hablaba sin parar. Conseguía captar algunas palabras, las que más se repetían eran "yo", "yo", y "yo". No sé de que me sorprendí en ese momento, debería saber que Víctor no sabía hablar de otra cosa, pero continué en silencio. Mi paciencia, a menudo infinita, estaba rozando su límite. Fue en aquel momento, en el que decidí que, lo mejor, era empezar a hablar.

7 de mayo de 2011

Terra: III. Despertar


La noche era eterna. Seguía retorciéndome de dolor en el suelo, mientras mi brazo era poseído por aquella viscosa sangre negra. El dolor era cada vez más agudo, más profundo, cada vez más real. Porque, en todos los años que llevábamos en la montaña, nunca habíamos oído nada parecido, nada de esas bestias ensombrecidas. Y, por no haber oído nunca nada de ellas, ahora Amy estaba muerta, tendida a mi lado, con el rostro inexpresivo.

Me debatía en pensar si el dolor emocional era más fuerte que el físico, pero llegó un momento en que ya no podía ni siquiera razonar. Aquella cosa se había apoderado de mi brazo izquierdo, y ahora, me estaba matando desde dentro. El bosque parecía haberse quedado despejado, no había atisbo de ninguna de aquellas cosas alrededor. Quedaban un par de horas para que amaneciese, al menos quería sobrevivir hasta entonces. 

6 de mayo de 2011

MVH. Judas

Mierda. Es una mierda. Y Judas supone el fin de mi etapa Gaga. No porque sea una mierda (que también) sino que he encontrado algo que...me llena más que la mera repetición del nombre de la canción en cuestión mezclado con el terrible ego de la cantante. Perdonen todos esos pequeños monstruos, pero no puedo llegar a entender cómo se puede considerar buena una canción cuando la gran mayoría se basa en el nombre de su cantante. Funciona con Gaga, sí, es pegadizo, corto, pero si esto se llegase a poner de moda, cantantes como Isabel Pantoja se podrían decidir a imitarla. Y no creo que nadie quisiera escuchar una canción en la que cada dos por tres sonase de fondo "Pantoja, toja"

Pero bueno, el caso es que, a pesar de todo, del despilfarro de dinero en coronas de espinas y cruces de plástico que asciende a la suma de diez millones de dólares, de las letras facilonas y el ritmo enturbiado, supongo que me he dado en los últimos meses un buen atracón de Gaga. Así que es hora de buscar nuevos sabores, pero antes, creo que me tengo merecido un último banquete, una última cena...de Judas.

CBCAL. Finge 'R' Us

Quedan tan solo dos capítulos para que acabe la primera temporada de CBCAL. Y todo apunta a que habrá una terrible lucha... con muchos efectos especiales. Eso me dijeron en el capítulo final de Los Protegidos y mira lo que me hicieron. Putos mentirosos.

Y también, esta noche, se acaba la tercera temporada de mi serie favorita, Fringe. Y, como CBCAL vive de homenaje en homenaje, hoy toca Fringe. Drama, tensión, un montón de personajes profundos y ricos, y venganzas... vamos, como un culebrón Sci-Fi.

CBCAL hoy se acerca a su final de temporada, ¿queréis saber qué va a pasar? Y encima, hoy tenemos una invitada especial (realmente varias). Así que, el capítulo de CBCAL, después del salto.

4 de mayo de 2011

Euforia

Esta semana he decidido dejar los sentimientos a flor de piel. Con lo que eso conlleva. Y, supongo que hablar con mi pequeño demonio/ángel es parte de ello. Hablar de sentimientos, como bien sabe la gente que me conoce, no es lo que mejor se me da, ya sea porque yo no tengo de eso o porque igual tengo en demasía. Y sí, estos días hasta yo me estoy abrumando con tanto lloriqueo y tanta emoción junta. Ahora mismo soy un confundido cóctel hormonal, y esto es producto de, según ciertos artículos científicos, la adrenalina, la dopamina, la serotonina, la oxitocina y la vasopresina. Vamos, que tener sentimientos es casi como pasar un fin  de semana en Ibiza.

Y... sí, en el fondo, muy en el fondo, tengo esas cosas que diferencias a los seres humanos de los demás animales. ¿Pulgares oponibles? No, todos sabemos que el panda también, aunque se trate realmente de un hue... que me desvío. Sí, tengo sentimientos. ¿Eso me convierte en humano? No del todo, pero significa que estoy a medio camino entre el panda y el ser humano. Aún así, eso, que como soy un cagado y no puedo decirte ciertas cosas a la cara, pues hago esto. Soy un panda gallina, jódete...

Sujeto 29712

-Vale, ahora podemos seguir. El paciente está completamente dormido. Observe, su gesto es totalmente ridículo. Parece que se encuentra en algún tipo de trance hipnótico, inducido por su estado enfermizo. Posiblemente, se esté muriendo. Nuestros médicos, de todos los rincones del mundo, no han sido capaces de encontrar la cura a lo que le pasa. Solo sabemos, que en pocos días, él ya no estará aquí. Un mes, con mucha suerte. Observe, intenta despertar, lucha contra su enfermedad, pero no es tan fuerte. De momento, no hemos encontrado ningún tipo de solución, aunque intentamos que sufra lo menos posible. Y, a pesar de su estado, creemos que lo peor aún está por llegar.

-Disculpe, pero, ¿aún sigue vivo?-preguntas, sin siquiera pensar lo que estás diciendo-La verdad, no parece estar precisamente...bien.

-Creemos que de momento, la enfermedad no se ha desarrollado lo suficiente como para poder tratar de ayudarle. Pero nos encontramos también con que, si sigue el mismo camino como hasta ahora, morirá. Realmente, es un sujeto de estudio realmente interesante.

3 de mayo de 2011

Losing my religion: mi versión de los hechos

Supongo que dejé prematuramente la canción de la semana, justo en el peor de los momentos. Supongo también, que necesito desahogarme, y que cuando necesito desahogarme lo mejor es recurrir a la música. Y supongo, por último, que debería haberle hecho un cambio antes que suprimirla del todo, y creo haberlo encontrado. Es más o menos lo mismo, sí, pero bueno, aquí soy yo el que manda, este es mi pequeño centro del mundo, mi lugar tranquilo y cálido. Es mi energía zen, así que da igual el resto.

Losing my religion, supongo que eso ilustra bastante bien mi comienzo de semana. Algunos vuelven de puente, otros celebran la muerte de Bin Laden, y otros se preparan para aguantar la semana para luego poder ponerse hasta el culo de diversas sustancias de ocio. Yo, sin embargo, me estoy perdiendo a mí mismo. Una forma como cualquier otra de empezar la primera semana de mayo. Supongo que para encontrarse a uno mismo, lo primero que tienes que hacer es perderte. Pues bien, logrado. Ya iba siendo hora


30 de abril de 2011

Terra: II. Sombras


-Están todos listos-la voz de Amy me sacó de mi pequeño estado de trance-Vámonos antes de que alguien nos vea.

Me limité a responder con la cabeza, intentando aclarar todas las ideas que de repente se agolpaban en mi mente. Seguía sin saber realmente si aquella era una buena idea, pero ya era demasiado tarde. Los niños estaban ya vestidos, aún adormilados, susurrando entre ellos. Los años de aislamiento en la maldita montaña les había convertido en seres introvertidos y distantes, y sus miradas no estaban llenas de alegría como la de la mayoría de los infantes, sus ojos estaban llenos de una profunda desesperanza que inundaba de infelicidad todos sus rostros. Intenté concentrarme

-No podemos salir por el camino corto que lleva a la ciudad, somos demasiados para pasar desapercibido. Atravesar el bosque y recorrer los caminos del Este es la opción más viable, aunque tardaremos unos días en llegar a cualquier ciudad de fuera del valle. Si no queremos que nos encuentre nadie, tendremos que salir de Smacchia lo antes posible-analicé la situación, pero cada alternativa era peor que la anterior.

29 de abril de 2011

La última canción de la semana. Born this way

Todo principio debe tener un final. Y más vale que sea un final legendario, porque si no, el camino no habrá merecido la pena. Y éste es mi final, pero también es mi principio. Porque nací así. Y no tengo ninguna intención de cambiar, le pese a quién le pese. Y porque voy  echar de menos llegar a casa cansado y ponerme a escribir esto. Pero el fin de una era no es más que el comienzo de otra. Un nacimiento, el inicio de algo mejor, de algo que supere todo lo anterior.

Por eso, y porque no ha dejado de sonar en mi cabeza desde que la he escuchado, porque es tan difícil ser uno mismo en un mundo en el que todas las personas se encargan de esconderse tras maquillaje y máscaras diversas, porque ser la persona que realmente está penado en esta sociedad... Por eso, y por muchas otras cosas más, hoy todos deberíamos escribirnos en la piel, tatuado sobre la carne, que nacimos de esta manera.

28 de abril de 2011

Carta a una joven cantante

Oh, lo tengo que admitir. He caído. He caído bajo su hechizo. Ahora yo también soy uno de ellos. Lo sé, después de tanto tiempo insultando, después de tantas ofensas, sorprende mi cambio de actitud. Pero... he visto la luz. Y sí, tengo que admitirlo. Qué de cosas me he estado perdiendo. Es hora de decirlo, va, es algo que llevo queriendo decir tanto tiempo...
Ahora, yo también soy uno de ellos. "Ya es uno de los nuestros, oigo dentro de mi cabeza. Sí, señores... soy un belieber. O lo que viene a ser traducido a nuestra maravillosa lengua. Soy un creyente (bueno, en todo caso tendría que ser crellente, para equilibrarlo con la falta de ortografía y tal) Todos sabíamos que tarde o temprano tenía que pasar. Y solo os puedo decir que es tan maravilloso... Qué fascinante, qué espectacular... Qué asco.